Pasar al contenido principal
Logo Top
Ingrese palabras claves


  • Su Fuerza Aérea Colombiana trasciende sus capacidades en apoyo a deportistas de alto rendimiento

    Su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Comando Aéreo de Mantenimiento (CAMAN), despliega sus capacidades aeronáuticas para ejercer y mantener el dominio del espacio aéreo colombiano en defensa de la soberanía, integridad territorial y el orden constitucional. Sin embargo, hoy transciende su experiencia y experticia para impulsar desde sus talleres, el desarrollo de piezas para deportistas de alto rendimiento con capacidades diferentes.



  • Capturados tres sujetos en el Caquetá por delitos ambientales

    En una operación conjunta, coordinada e interinstitucional entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia, La Policía Nacional y Corpoamazonia se logró en San Vicente del Caguán, Caquetá la captura de tres sujetos por el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales.

    Estos sujetos quien son reincidentes en este delito, venían generando un alto impacto negativo al medio ambiente, deforestando más de 1.300 árboles al año con el fin de extraer carbón y madera en este sector, ocasionando pérdida de los recursos naturales.



  • Así quedó el letrero de “Bienvenida” a las familias vichadenses

    En el Grupo Aéreo del Oriente fue inaugurado el ícono “Bienvenido Grupo Aéreo de Oriente familia vichadense” que, de ahora en adelante dará la bienvenida a las familias que semana a semana visitan la Unidad.

    Esta iniciativa fue llevada a cabo para todos los habitantes del departamento, en pro del embellecimiento y recoger de manera simbólica el sentir y orgullo de ser parte de la Base Aérea “CR. Luis Arturo Rodríguez Meneses”.



  • Base Aérea de Palanquero fundamental en el Magdalena Centro para la defensa de la soberanía nacional

    El Comando Aéreo de Combate No.1, unidad militar de la Fuerza Aérea Colombiana, durante el año 2020 se consolidó como un pilar de apoyo y progreso para la región del magdalena centro y la región del Catatumbo, evidenciado en las diferentes operaciones militares y de responsabilidad social, en los departamentos de Risaralda, Caldas, Quindio, Santander, Norte de Santander, región occidental del departamento de Boyacá y la región norte del departamento de Cundinamarca, gracias al trabajo conjunto con las Fuerzas Militares y coordinado con la Policía Nacional.



  • Recuperación de Personal: un trabajo de honor

    Hay trabajos que parecen heroicos, aquellos que sin importar los riesgos que se deban correr se hacen con pasión y entrega, tal es el caso del Técnico Segundo Miguel Andrés Suárez, quién labora en el Grupo de Seguridad y Defensa de Bases Nº 85 del Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM como Técnico Comandante Escuadrón de Seguridad.



  • Su Fuerza Aérea realiza traslado aeromédico desde el Putumayo

    El Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, en coordinación con el Centro Nacional de Recuperación de Personal-CNRP, realizó el traslado aeromédico de un hombre mayor, quien presentaba un trauma tronco pulmonar, fue tratado y estabilizado por el personal médico militar desde el municipio de Puerto Asís (Putumayo).



  • Destruido laboratorio para el procesamiento de Cocaina en Sardinata, Norte de Santander

    En la vereda San Roque, municipio de Sardinata, Norte de Santander, su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército y la Policía Nacional, mediante el desarrollo de una operación conjunta y coordinada, lograron la ubicación de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, perteneciente a la Compañía Félix del Grupo Armado Organizado – ELN.



  • Desarticulada banda delincuencial en el norte de Tolima por la Fuerza Pública

    En un trabajo conjunto, coordinado e interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía, fue desarticulada la banda delicuencial ‘Los Worms’, la cual se encontraba vinculada por los delitos de concierto para delinquir, tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y utilización de menores para la comisión de delitos.



  • Desmanteladas en Antioquia seis unidades de explotación ilícita de yacimientos mineros

    Como resultado de la permanente ofensiva y las continuas operaciones que vienen adelantando las Fuerzas Militares en contra de todos los factores de inestabilidad, en las últimas horas se logró desmantelar seis unidades de explotación ilícita de yacimientos mineros, pertenecientes al parecer a la subestructura Uldar Cardona Rueda del GAO Clan del Golfo, en el municipio de Zaragoza, en el Bajo Cauca antioqueño.



  • Jornada de salud fue apoyada por su Fuerza Aérea Colombiana en el Amazonas

    El grupo de investigación “One Health” de la Universidad Nacional de Colombia lideró una jornada de salud llevada a cabo en la comunidad indígena Muina Murui de Leticia Amazonas, la cual fue apoyada por su Fuerza Aérea Colombiana y La Armada Nacional en la que se benefició alrededor de 450 personas.



  • Operación permite la captura de cabecilla de Grupo Armado Organizado Residual en el Putumayo

    En una operación conjunta entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Armada de Colombia se logró en la vereda Remolinon, corregimiento de la Tagua, Putumayo, el sometimiento a la justicia del cabecilla de la comisión de finanzas GAO-r "Carolina Ramírez" alias "Cerillo" ó "El animal" y la recuperación de un integrante de esta estructura criminal.



  • Aeronave C-295 realizó traslado aeromédico humanitario desde Providencia

    El Grupo Aéreo del Caribe a través de sus tripulaciones militares efectuó de manera oportuna el traslado aeromédico humanitario de un hombre de 37 años, el cual requería con urgencia médicos especialistas para realizar una intervención quirúrgica en el hospital departamental Clarence Lynd Newball Memorial.



  • GACAR continúa apoyando las jornadas de embellecimiento de los escenarios deportivos en el Archipiélago

    La Secretaría de Deportes del Departamento Archipiélago a través del grupo de generadores de entornos deportivos y el apoyo de su Fuerza Aérea Colombiana adelantó la poda, limpieza de las zonas verdes e infraestructura del estadio de fútbol Erwin O’neill, con el objetivo de embellecer y mantener en óptimas condiciones para el uso de los deportistas.



  • Escuadrón de Instructores, forjando a los mejores pilotos de ala rotatoria

    42º Centígrados en la plataforma del Comando Aéreo de Combate No 4, 70 turnos de instrucción diarios, 33 alumnos de diferentes nacionalidades y de nuestro corazón púrpura, 59 aeronaves TH-67 “CREEK”, reflejando así un solo equipo de trabajo.



  • La Fuerza Aérea Colombiana participó en la 1ra Cumbre de Seguridad Integral del Caribe

    Como una iniciativa de las empresas privadas que se encuentran ubicadas en el oriente atlanticense, se desarrolló un espacio de integración entre las necesidades que tienen estas frente al tema de seguridad y las diferentes estrategias que llevan a cabo su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional, para hacerle frente a los retos que se presentan actualmente en lo referente a la delincuencia organizada, el narcotráfico, delitos transnacionales, el actuar delictivo de los grupos armados organizados y la defensa de la soberanía nacional.



  • El Comando Aéreo de Mantenimiento más cerca de los madrileños

    El Comando Aéreo de Mantenimiento a través del Departamento de Acción Integral, llevó a cabo una actividad de acercamiento con los habitantes del municipio de Madrid, Cundinamarca, en la cual fueron beneficiados con bebidas refrescantes.

    La jornada inicio con una muestra cultural de danza folclórica por parte de la Secretaría de Cultura de Madrid; además, a través de una actividad de títeres dirigido a los más pequeños, fueron transmitidos mensajes sobre la importancia del autocuidado en tiempos de pandemia.



  • Indígenas Kogui fueron evacuados en helicóptero de su Fuerza Aérea Colombiana

    El Centro Nacional de Recuperación de Personal alertó a las tripulaciones por emergencia médica de un menor, a la cual acudió un helicóptero UH-60 Black Hawk.



  • Su Fuerza Aérea se suma a iniciativas de investigación en favor de la biodiversidad

    Una cámara trampa, empleada en campos como el de la investigación de la fauna silvestre, el control de especies o la educación ambiental fue instalada en los predios de su Fuerza Aérea Colombiana por personal de la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena (CORMACARENA) para muestrear o monitorear la población animal que habita en la reserva natural.



  • Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos apoyará proyecto en hospital de Solano, Caquetá

    Con el propósito de contribuir al progreso y bienestar de la población civil del suroriente del país, su Fuerza Aérea Colombiana con la contribución del Cuerpo de Ingenieros de Estados Unidos y la Oficina de Cooperación y Seguridad Estratégica de la Embajada del mismo país realizó una primera visita de preinspección en el hospital de Solano, Caquetá.



  • Primer contingente de soldados del 2021, jura bandera en la Base Aérea de Palanquero

    En el Comando Aéreo de Combate No. 1, CACOM-1, se llevó a cabo la ceremonia militar con motivo de la Entrega de Armas y Juramento de Bandera de 826 jóvenes colombianos integrantes del primer contingente del 2021, quienes juraron proteger y defender a su país mientras prestan su servicio militar.



  • Integrantes de su Fuerza Aérea Colombiana recibieron capacitación en ‘Fototrampeo’

    En una importante actividad pedagógica liderada por la Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial La Macarena (CORMACARENA), integrantes de su Fuerza Aérea Colombiana fueron capacitados en el uso del ‘fototrampeo’ como herramienta de estudio y monitorización de poblaciones de fauna silvestre.



  • Jornada de plantación de árboles nativos y limpieza de fuentes hídricas del Casanare

    Con motivo de la celebración del Día del Agua, su Fuerza Aérea Colombiana participó en la jornada de aseo y plantación de árboles nativos en las fuentes hídricas del departamento del Casanare, el punto de encuentro fue en la Quebrada La Calaboza, Yopal.



  • SECAD apertura el 4to Seminario Virtual Certificación Aeronáutica

    La Oficina de Certificación Aeronáutica de la Defensa (SECAD) se permite informar que realizó la apertura el 15 de marzo del 2021 del 4º Seminario Virtual Básico de Certificación Aeronáutica, un espacio donde los participantes de la academia, estado e industria aeronáutica nacional, van a encontrar a tutores expertos en temas como, certificación en la aviación civil y aviación de estado, aprobaciones de diseño y producción de productos aeronáuticos, Organizaciones de Diseño (ODA), Organizaciones de Producción (OPA), y muchos más los cuales estarán distribuidos en 12 Unidades.



  • Rescatistas de personal “arriesgamos nuestra vida para salvar la de los demás”

    Con motivo del nonagésimo cuarto aniversario de la Especialidad de Seguridad y Defensa de Bases, desde el Comando Aéreo de Combate No. 5, resaltamos la importancia de la labor que a diario realizan los rescatistas de personal, de esta Unidad, quienes arriesgan sus vidas para salvar la de los demás, teniendo como premisa “Nunca dejar a nadie atrás”.



  • Fuerza Aérea Colombiana realiza traslado de tortuga marina para salvar su vida

    En el marco de la política ambiental de su Fuerza Aérea Colombiana y cada una de las acciones que lleva consigo, como el mejoramiento continuo del Sistema de Gestión Ambiental, se logró realizar el traslado de una tortuga marina Golfina, especie de gran importancia para los ecosistemas marinos del país, desde la capital del Valle del Cauca, hasta Santa Marta, debido a que requiere de atención profesional, por su delicado estado de salud.



  • Comandos Especiales de la Fuerza Aérea realizan patrullaje en Solano, Caquetá

    Los Comandos especiales de la Fuerza Aérea Colombiana son militares especializados en el área de la seguridad y defensa, se entrenan de manera constante con el propósito de mantener las capacidades y contribuir a mantener la seguridad, la soberanía y el cumplimiento de la misión institucional.



  • Gran afectación a la minería ilegal en Bolívar

    En Bolívar se llevó a cabo una operación conjunta y coordinada entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Armada de Colombia y la Policía Nacional, durante la cual se realizó la destrucción controlada de 19 máquinas, que eran utilizadas para la minería ilegal en la zona, la cual hace parte del sistema económico criminal que afecta la seguridad de la población, las fuentes hídricas y el medio ambiente de San Jacinto del Cauca, logrando evitar la explotación ilícita de yacimiento minero, que también hace parte de las finanzas ilegales de los grupos armados organizados.



  • Ejercicio de soberanía 2021 es liderado por su Fuerza Aérea Colombiana

    Su Fuerza Aérea Colombiana y la Armada Nacional de Colombia, llevaron a cabo el "Ejercicio Conjunto de Soberanía 21", con el objetivo de garantizar la soberanía y protección del archipiélago, a través de las aeronaves de superioridad aérea, Kfir, el Tanquero KC-767 Júpiter y las Fragatas Almirante Padilla.



  • Conmemoración del Día Internacional de Síndrome de Down en el Amazonas

    En cabeza de la secretaria de Salud Departamental, su Fuerza Aérea Colombiana y el Ejército Nacional rememoraron el Día Internacional de Síndrome de Down y promovieron la estrategia de Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC), que consiste “en una estrategia de desarrollo comunitario para la rehabilitación, igualdad de oportunidades y la inclusión social de todas las personas con discapacidad”.



  • Fuerza Aérea transporta médicos voluntarios a resguardo indígena Caño Mochuelo

    Entre los municipios de Paz de Ariporo y Hato Corozal, en el departamento del Casanare, se encuentra el resguardo Indígena Caño Mochuelo, el cual recibió la visita del UH-60 Black Hawk de su Fuerza Aérea Colombiana, quien trasportó a 21 médicos voluntarios de la Fundación Meta Visible, para atención a los habitantes de la comunidad indígena de San José.

Nuestra misión es volar, entrenar y combatir para vencer y dominar el espacio y el ciberespacio, en defensa de la soberanía, la independencia, la integridad territorial, el orden constitucional y contribuir a los fines del estado.

¡Así se va a las estrellas!

Logo - Ir a MINCULTURA
Logo - Ir a Gobierno Digital GOV.CO