El Ecoparque de Convivencia ubicado en Sabanagrande, Atlántico fue el punto en el cual se reunieron 60 jóvenes integrantes de la Policía Cívica.
El Ecoparque de Convivencia ubicado en Sabanagrande, Atlántico fue el punto en el cual se reunieron 60 jóvenes integrantes de la Policía Cívica.
80 niños del barrio el San Diego, ubicado en el municipio de Madrid, Cundinamarca, fueron beneficiados de una jornada de integración y recreación, con el propósito de dar a conocer a la población infantil la preponderante misión que cumple su Fuerza Área Colombiana.
Mediante un trabajo articulado entre Fuerza Aérea Colombiana, los Profesionales Oficiales de Reserva, el Ejército Nacional y un grupo de amigos voluntarios de Cali, continúa el apoyo a la niñez en el Valle del Cauca.
En una operación conjunta, en la vereda Guayabal, de San Vicente del Caguán, en el Caquetá, se propinó un contundente golpe contra el grupo armado organizado residual disidencias de las Farc.
La Fuerza Aérea Colombiana se alegra en anunciar el relanzamiento de su página web www.fac.mil.co, con un diseño renovado y moderno, en donde su nueva marca es la protagonista.
Una pequeña ave en riesgo de ser arrollada fue entregada por militares del CACOM2 (Comando Aéreo de Combate No.2) a funcionarios de CORMACARENA (Corporación para el Desarrollo Sostenible del Área de Manejo Especial de la Macarena), luego de que, un ciudadano notara sobre las ocho de la noche, que en medio de la carretera se encontraba peligrando esta especie.
Hasta el Grupo Aéreo del Amazonas (GAAMA), llegaron 31 niños y niñas de Leticia para disfrutar del programa “Así se Va a Las Estrellas”, liderado por el personal militar del Departamento de acción Integral de la Unidad.
Su Fuerza Aérea Colombiana continúa garantizando el apoyo a la Fuerza Pública, con el objetivo de salvaguardar la integridad de sus miembros y de los habitantes de esta región del país.
Luego de las alteraciones de orden público que terminaron con un ataque a la Estación de Policía del municipio de Madrid, Cundinamarca; el Comando Aéreo de Mantenimiento desplegó sus capacidades logísticas, con el fin de apoyar el pronto traslado, hacia la capital del país, de 5 uniformados que resultaron heridos durante las manifestaciones presentadas en los últimos días.
En una contundente operación conjunta, coordinada e Interagencial entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional, la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación se logró la captura del Grupo Delicuencial Organizado “Los Cocos” dedicado al tráfico de estupefacientes en el municipio de Ambalena en el departamento de Tolima.
Continuando con las operaciones ofensivas sostenidas contra los grupos armados organizados, un nuevo golpe se asestó en las últimas horas contra el Frente Occidental del Gao-Eln, en el departamento del Chocó, donde resultaron tres muertos en desarrollo de operaciones militares, miembros de ese grupo armado, y la incautación de importante material de guerra.
Nuevamente el Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM fue epicentro de uno de los reconocimientos que llenan de orgullo a su Fuerza Aérea Colombiana; la ceremonia fue presidida por el señor General, Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana.
Una vez más su Fuerza Aérea ratifica su compromiso con la comunidad del resguardo Indígena de Caño Mochuelo, ubicado entre los municipios de Hato Corozal y Paz de Ariporo, Casanare, en un vuelo cargado de esperanza se transportaron ayudas para beneficiar a esta comunidad.
A través de la pintura como expresión artística se realizó un mural representativo al mundo marino y al cuidado ambiental de la Reserva Biósfera Seaflower en la sede de la Asociación de Guías Scout en San Andrés Islas, con el fin de recuperar del espacio y proyectar la sede como zona urbana de protección ambiental.
A las 7:42 de la mañana aterrizó en el Aeropuerto de Catam el avión 'Júpiter' de la Fuerza Aérea que transportó las vacunas donadas por el Gobierno de los Estados Unidos.
El ejercicio Internacional Relámpago en su sexta versión, recibe los escuadrones de superioridad aérea y tripulaciones de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos USAF y de su Fuerza Aérea Colombiana, con el objetivo de fortalecer la interoperabilidad.
El señor Ministro de Defensa Diego Molano, visitó la inspección de Güerima del municipio de Cumaribo en el Departamento del Vichada, para conocer los avances del programa de sustitución de cultivos ilícitos, principalmente por plantaciones de cacao.
Durante la jornada se reunió con campesinos y líderes comunales, quienes le manifestaron su agradecimiento con el gobierno nacional y con su Fuerza Aérea Colombiana por el acompañamiento en el paso a la legalidad y a la tranquilidad de un modo de vida lícito.
Niños, adultos mayores, mujeres en embarazo y personas en situación de vulnerabilidad, recibieron asistencias en medicina general y especialidades como nutrición, fonoaudiología, odontología, optometría, peluquería y actividades recreativas, tras una exitosa Jornada de Apoyo al desarrollo que buscó mejorar las condiciones de vida de las personas de la vereda Rincón del Indio, ubicada en el municipio de Mapiripán, Meta.
Decir que se requiere de influencias o dinero para alcanzar las metas proyectadas a nivel personal, es el típico pensamiento de aquellos que les ha dado temor atreverse a más, salir de su zona de confort y soñar en grande. Dicen que las oportunidades son de quienes las toman en el tiempo en el que se presentan, de quienes no dan espacio a la duda, cuando en su interior es lo que anhelan. Sin embargo, no basta sólo con querer ser, si en realidad se quiere materializar un logro, se debe trabajar para conseguirlo, ser constante para alcanzarlo y tener el suficiente carácter para afrontar las adversidades que se puedan presentar en el camino, es el caso de uno de nuestros oficiales en formación, que, como muchos otros hombres y mujeres de nuestra Fuerza Aérea Colombiana, un día se dejaron flechar al mirar en lo alto del cielo, una aeronave volar.
En desarrollo de una operación conjunta y coordinada, en el departamento de Norte de Santander, entre su Fuerza Aérea Colombiana, el Ejército Nacional y la Policía Nacional, se logró la ubicación y destrucción de dos laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína pertenecientes al Grupo Armado Organizado ELN.
Desde muy joven Natalia López encontró el amor por los animales cuando conoció a ‘Bambi’, una cachorrita que adoptaron en su casa cuando ella tenía 15 años, después de haberla encontrado amarrada en un semáforo de una esquina bogotana, donde una vendedora ambulante aseguró que sus dueños la habían abandonado porque se iban de viaje. Por esto Natalia junto a su familia ‘animalista’, como ella la describe, decidieron adoptarla en su hogar, que por primera vez acogía una mascota, quien poco a poco se convirtió en la inspiración de esta Oficial de la Fuerza Aérea Colombiana.
Como resultado de operaciones militares, siete integrantes del Grupo armado organizado Eln, compañía Néstor Tulio Durán se entregaron de manera voluntaria.
En zona rural del municipio de Samaniego, Nariño, se logró la ubicación y destrucción de 3 laboratorios para el procesamiento de Clorhidrato de Cocaína y 1 laboratorio de pasta base de coca, pertenecientes al Grupo Armado Organizado ELN, frente comuneros del sur, compañía de milicias “Jaime Toño Obando”.
Con el fin de garantizar la seguridad de los casanareños, su Fuerza Aérea Colombiana, desde el Grupo Aéreo del Casanare, GACAS, trabaja sin descanso para desarrollar operaciones que aporten al bienestar y desarrollo de la región, en el último trimestre la misión ha estado enfocada en contribuir para mitigar los efectos del virus del Covid-19 en el Casanare.
La zona rural del municipio de Uribia recibió la primera dote de vacunas que requieren una única aplicación luego de una coordinación entre la Secretaría de Salud del municipio y su Fuerza Aérea Colombiana, logrando transportar 8.000 vacunas desde Uribia hasta el Hospital de Nazareth, el cual es el punto de salud más cercano para la atención a las comunidades Wayúu en la Alta Guajira.
Otra de las capacidades con las que cuenta el Comando Aéreo de Combate No.5 para el desarrollo de sus operaciones aéreas, es la Estación de Bomberos Aeronáuticos, conformada por suboficiales, soldados y personal civil, maquinaria y equipos especiales dispuestos para la extinción de incendios y atender cualquier emergencia que se pueda presentar en la Unidad.
Hay momentos de la vida que nos enseñan el verdadero significado de ser agradecidos; de agradecer por nuestro trabajo y la vida que tenemos, pequeñas cosas a las que nunca prestamos demasiada atención porque asumimos que siempre estarán ahí, pero que en la realidad de otras personas son milagros que nacen de almas con buen corazón, que movidos por la necesidad hacen obras sin esperar nada a cambio.
En la Base Aérea TC Benjamín Méndez Rey ubicada en la Isla de San Andrés se realizó el traslado aeromédico de una menor de seis años hacia la ciudad de Barranquilla, debido a que la menor requería una atención médica especializada en un centro de mayor nivel hospitalario por su complejo estado de salud.
Su Fuerza Aérea Colombiana, en compañía del Ejercito Nacional y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, llegaron hasta el colegio Policarpa Salavarrieta en la vereda La Arenosa, en el departamento de Casanare, para brindar una mañana de alegría y esperanza a los niños, niñas y adolescentes de esta sede escolar.
Habitantes de la vereda Buenavista de La Dorada, Caldas, se beneficiaron con una gran Jornada de Apoyo al Desarrollo liderada por su Fuerza Aérea Colombiana y la Alcaldía de este municipio.
Adorables, confiables y leales son algunas de las cualidades con las que cuentan los caninos, sin importar su raza o tamaño; los perros han sido nuestros compañeros de trabajo desde hace siglos, principalmente en el cuidado del ganado, la guardia y custodia de los mismos o de tribus.