El Comando Aéreo de Combate No. 4 ha desplegado sus helicópteros Bell 206 ‘Ranger’, Bell 212 ‘Rapaz’ y Huey II a lo largo y ancho de los departamentos del Tolima, Huila y parte de Cundinamarca en el marco del ‘Plan Viaje Seguro’.
El Comando Aéreo de Combate No. 4 ha desplegado sus helicópteros Bell 206 ‘Ranger’, Bell 212 ‘Rapaz’ y Huey II a lo largo y ancho de los departamentos del Tolima, Huila y parte de Cundinamarca en el marco del ‘Plan Viaje Seguro’.
La Fuerza Aérea Colombiana ha detectado casos de estafas a ciudadanos en los municipios de Puerto Salgar – Cundinamarca y La Dorada - Caldas, por personas inescrupulosas que a título personal venden predios que pertenecen a la Institución, por ende, se informa a la opinión pública:
Atendiendo las alertas de nuevos focos de incendios en el Parque Nacional Natural El Tuparro en Vichada, aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana (FAC) fueron desplegadas para sobrevolar la zona y establecer la magnitud de la conflagración.
Luego del emotivo encuentro de tres familias que tuvieron la oportunidad del Oriente en Vichada, otro soldado destacado por el cumplimiento de sus funciones en su labor recibió una noticia inesperada por parte del Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, General Ramsés Rueda Rueda.
Una de las estrategias aplicadas por el Grupo Aéreo del Amazonas durante las celebraciones del año nuevo, es la de realizar puestos de control, patrullaje y perifoneo aéreo con el dron de la Unidad sobre una de las vías principales de Leticia, Amazonas, exactamente, frente al Aeropuerto Internacional “Alfredo Vásquez Cobo”, con el ánimo de brindar mayor seguridad en la capital del departamento.
Aeronaves del Comando Aéreo de Combate No.3 continúan adelantando operativos en el departamento de Bolívar.
Para la mayoría de los colombianos las fiestas de fin año son sinónimo de alegría, celebración y unión familiar. Sin embargo, para centenares de soldados en el Grupo Aéreo del Oriente, Gaori, esas festividades con sus seres queridos deberán esperar debido a que están prestando su servicio militar como determina la ley en beneficio de la seguridad del país.
Con el fin de elevar la moral combativa del personal de Soldados que velan por la seguridad y defensa del Comando Aéreo de Combate No. 4, se realizó un evento en reconocimiento a la labor que fue llevada a cabo durante el 2021, la cual permitió el satisfactorio cumplimiento de la misión institucional.
Con el fin de contribuir al cumplimiento de la misión de resguardar desde el aire el territorio nacional, para que todos los ciudadanos puedan viajar con seguridad por las principales vías del país, el Comando Aéreo de Mantenimiento realiza permanentemente el soporte logístico y planeación para garantizar la aeronavegabilidad y alistamiento de las diferentes aeronaves de su Fuerza Aérea Colombiana con la puesta en marcha del Plan Viaje Seguro.
Aeronaves del Comando Aéreo de Combate No.7 sobrevuelan el suroccidente del país, brindando seguridad y tranquilidad a los colombinos desde el aire en el inicio de este nuevo año.
soldados del Grupo Aéreo del Casanare, recibieron una cena muy especial, con el fin de exaltar y agradecer la loable labor que día y noche estos jóvenes realizan contribuyendo a la seguridad de la Unidad Aérea y sus alrededores.
Uno de los principales propósitos para esta época de comienzo de año por parte de su Fuerza Aérea Colombiana, es que los viajeros tengan un viaje seguro y tranquilo por las carreteas del país hasta llegar a su lugar de destino, es por esto que, el Comando Aéreo de Combate No. 1, ha dispuesto diferentes puestos de control en tierra y sobrevuelos sobre las principales vías los cuales servirán de apoyo y vigilancia para la seguridad de los turistas y residentes que transitan por las vías del Magdalena Centro y el Catatumbo.
El Comando Aéreo de Combate No. 1 de su Fuerza Aérea Colombiana durante el 2021 se consolidó como un pilar de apoyo y progreso para la región del Magdalena Centro y la región del Catatumbo, evidenciado en las diferentes operaciones militares y de responsabilidad social en los departamentos de Caldas, Cundinamarca, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Boyacá, gracias al trabajo conjunto con las Fuerzas Militares y coordinado con la Policía Nacional.
Durante diciembre y parte de enero del 2022, el Comando Aéreo de Combate N. 6 (Cacom 6), continua realizando diferentes operaciones aéreas en el marco de la campaña “Viaje Seguro”.
Durante este año 2021 que esta próximo a culminar, el Comando Aéreo de Combate No. 5 hizo presencia en su área de responsabilidad en los departamentos de Antioquia, Chocó y Sur de Córdoba, con sus aeronaves y tripulaciones dispuestas cien por ciento para el desarrollo de operaciones, garantizando la seguridad y el mantenimiento del orden publicó en la región.
El Comando Aéreo de Combate No.1 refuerza misiones de vigilancia y reconocimiento en los departamentos de Caldas, Cundinamarca, Norte de Santander, Quindío, Risaralda, Santander y Boyacá, con el fin de seguir identificando las posibles acciones por parte de los diferentes Grupos Armados Organizados, que puedan afectar la seguridad y tranquilidad de la población civil durante la temporada navideña.
Este año, nuevamente, la magia de la navidad y la alegría de fin de año logró que su Fuerza Aérea lograra sembrar sonrisas en el rostro de los colombianos con las diferentes actividades que se desarrollan a través de los departamentos de Acción Integral; es así como en este mes de diciembre no sólo se mantuvieron las operaciones en pro de la seguridad nacional, sino que además se adelantaron diferentes iniciativas que permitieron reconfortar las angustias de algunas poblaciones vulnerables y mejorar su calidad de vida.
Con el propósito de incentivar el cuidado del medio ambiente y ayudar a niños, jóvenes y adultos con discapacidad, su Fuerza Aérea Colombiana en coordinación con la Fundación Mauricio Alejandro Vélez, transportó una amplia carga de tapas plásticas encontradas en la isla de San Andrés.
Continuando con la campaña del "Correo de la Gratitud" liderada por el Ministerio de Defensa Nacional desde el año 2011, los soldados del Comando Aéreo de Combate No 1, CACOM-1, recibieron las cartas escritas por los niños de Puerto Salgar, Cundinamarca y La Dorada, Caldas, en las cuales enviaron un saludo navideño y de fin de año como gesto de agradecimiento por su invaluable labor diaria, garantizando la seguridad de todos los colombianos.
“Antes de entrar a la Fuerza Aérea Colombiana, a mis padres se les hacía difícil la idea de estar lejos, sin embargo, decidí por voluntad propia incorporarme y ahora llevo 10 meses dentro de la Institución, y ellos están muy orgullosos de mí”.
Su Fuerza Aérea Colombiana y la Liga de Fútbol de San Andrés conformaron un equipo ganador para beneficiar a niños isleños; a través del Grupo Aéreo del Caribe fueron entregados balones de fútbol para transmitir la alegría que producen los encuentros deportivos y generar hábitos de vida saludables en los más pequeños.
Los Caninos Militares, son aquellos perros utilizados en las Unidades Militares Aéreas de su Fuerza Aérea Colombiana, para detectar explosivos, narcóticos o divisas, previniendo con su entrenamiento, que se realicen atentados a las Bases Aéreas o que se transporten dineros o sustancias ilícitas en los vuelos que despegan diariamente a todos los departamentos del país desde el Comando Aéreo de Transporte Militar-CATAM.
El Comando Aéreo de Combate N. 6 (Cacom – 6), de su Fuerza Aérea Colombiana, participó en el Consejo de Seguridad desarrollado en Puerto Leguízamo, Putumayo, presidido por el gobernador y el alcalde de la ciudad, además de la participación de autoridades Militares y de Policía, Defensoría Regional y la Fiscalía General de la Nación.
El pasado 24 de diciembre el General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea Colombiana, escogió el Comando Aéreo de Combate No.6 para celebrar esta importante fecha con los Soldados, por esto durante la cena que realizó un sorteo de regalos, en el cual salió ganador el Soldado José Miguel Vanegas oriundo Magdalena.
Viajeros y visitantes del centro del país transitarán de manera segura por el puente vehicular que une a los municipios de La Dorada, Caldas y Puerto Salgar, Cundinamarca, gracias a los arreglos efectuados en la iluminación de esta importante vía nacional.
Jóvenes soldados de la Fuerza Aérea Colombiana en el sur del país recibieron mensajes con palabras de agradecimiento y cariño, por su abnegado trabajo y servicio a la Patria.
Como parte de la política de responsabilidad social de su Fuerza Aérea Colombiana, el Comando Aéreo de Combate No.7, visitó los barrios San Marino y Cali Bella, comunidades aledañas a la Base Aérea Marco Fidel Suárez, con el objetivo de compartir un momento de alegría y llevar sonrisas a los niños y niñas de este sector.
La campaña “Súmate a mi Fuerza”, con la actividad “La Fuerza de la Gratitud”, llegó al Comando Aéreo de Combate No. 5, en Rionegro, Antioquia, para acompañar a más de 500 militares y policías, de la mano del Ministerio de Defensa Nacional y del señor General Ramsés Rueda Rueda, Comandante de la Fuerza Aérea.
En el desarrollo de la campaña "Obsequia sonrisas", liderada por su Fuerza Aérea Colombiana, a través del Centro de Acción Integral y diferentes bases aéreas, se logró la recolección y entrega de más de 12 mil regalos para las comunidades vulnerables en todo el país, gracias a las alianzas estratégicas generadas a nivel nacional y regional.
Las tripulaciones del Comando Aéreo de Transporte Militar- CATAM, de su Fuerza Aérea Colombiana se encuentran entrenadas, capacitadas y a disposición, para apoyar la atención de emergencias y desastres que se presentan en el país.